OBEDECER, OBEDIENCIA, OBEDIENTE

29.12.2011 16:59

Viene de los verbos akouo, jupakouo, peitho, peitharqueo, jupotasso y apeitheo.

Significa:

Dar oído, escuchar (atentamente) y así, someterse y obedecer.

  • La Biblia habla de obediencia:
  • A Dios: Hebreos 11:8  Por fe, Abraham, cuando Dios lo llamó, obedeció y salió para ir al lugar que él le iba a dar como herencia. Salió de su tierra sin saber a dónde iba…
  • A Cristo (por parte de los elementos naturales): Mat 8:27  Ellos, admirados, se preguntaban: — ¿Pues quién será este, que hasta los vientos y el mar lo obedecen?
  • A la fe: Hechos 6:7  Y la palabra de Dios crecía, y el número de los discípulos se multiplicaba grandemente en Jerusalén, y un gran número de los sacerdotes obedecían a la fe.
  • Al evangelio: Romanos 10:16  Pero no todos obedecieron al Evangelio, pues Isaías dice: Señor, ¿quién creyó a nuestra predicación? 2 Tesalonicenses 1:7-8  y a vosotros, que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con sus poderosos ángeles, en llama de fuego, para dar retribución a los que no conocen a Dios, ni obedecen al Evangelio de nuestro Señor Jesús;
  • A la doctrina cristiana como forma o molde de enseñanza: Romanos 6:17-18  Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados; y habiendo sido libertados del pecado, fuisteis hechos siervos de la justicia.
  • A las instrucciones apostólicas: Filipenses 2:12  Amados míos, así como mientras estuve con ustedes, solían obedecer fielmente mis instrucciones, ahora que estoy lejos deben procurar mucho más hacer las cosas como corresponde a los salvos, obedeciendo a Dios con gran reverencia, apartándose de cuanto pueda desagradarle.
  • A Abraham por parte de Sara: 1 Pedro 3:6  Sara, por ejemplo, obedecía a Abraham y lo respetaba como jefe de la familia. Si ustedes hacen el bien, estarán imitando a Sara como buenas hijas, y no tendrán por qué temblar ante la posibilidad de estar ofendiendo a sus esposos.
  • De los hijos a los padres: Efesios 6:1  HIJOS, OBEDEZCAN USTEDES a sus padres; esto es lo correcto porque Dios los ha puesto por encima de ustedes. Colosenses 3:20  Hijos, obedezcan siempre a sus padres, porque esto agrada al Señor.
  • De los siervos a los amos: Efesios 6:5  Esclavo, obedece a tu amo; procura servirle lo mejor posible, como si estuvieras sirviendo a Cristo. Colosenses 3:22  Esclavos, obedezcan en todo a sus amos terrenales; no traten de agradarlos sólo cuando los estén vigilando, sino siempre; obedézcanlos de buena gana, porque ustedes aman al Señor y desean agradarlo.
  • Al pecado: Romanos 6:12  No dejen que el pecado domine sus débiles cuerpos; no lo obedezcan; no se entreguen a los deseos pecaminosos.
  • En general: Romanos 6:16  ¿No comprenden que ustedes pueden escoger de quién ser esclavos? Pueden escoger el pecado y morir, o la obediencia y ser justos. Aquello que escojan se apoderará de ustedes y los esclavizará.
  • También se habla de obediencia como una persuasión, como ser ganado para alguien, dar crédito a alguien. Por ejemplo en Hechos 5:36-37 “Recuerden que hace algún tiempo se levantó Teudas, alegando ser un hombre importante, y unos cuatrocientos hombres lo siguieron. Pero a este lo mataron, y sus seguidores se dispersaron, y allí se acabó todo. Más tarde, en los días del censo, se levantó Judas, el de Galilea, y logró que algunos lo siguieran; pero también lo mataron, y todos sus seguidores se dispersaron”.

En Hechos 5:40 vemos como uno de los fariseos convenció o persuadió al concilio a que soltaran a los discípulos, este hombre por ser maestro de la ley y respetado por el pueblo pudo persuadirlo: “Y siendo convencidos por él (Gamaliel fariseo muy respetado por el pueblo), llamaron a los apóstoles y los azotaron, ordenándoles que no hablaran en el nombre de Jesús, y los pusieron en libertad”.

Romanos 2:8 nos habla cómo la injusticia persuade para pecar: “pero ira y enojo a los que, por egoísmo, desobedecen a la verdad y son persuadidos por la injusticia;”.

Gálatas 5:7 nos habla cómo la verdad también busca persuadir al hombre a obediencia: “Corríais bien, ¿quién os estorbó para no ser persuadidos por la verdad?

Hebreos 13:17  nos enseña cómo nuestros pastores tienen la tarea de persuadirnos a obediencia pues velan por nuestra alma: “Dejáos persuadir por los que os dirigen y sed dóciles, porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que hagan esto con gozo, y no quejándose; porque esto no sería provechoso para vosotros”.

  • Hay que entender que la obediencia que resulta de la persuasión no es la sumisión a la autoridad sino que llega a ser “convencimiento en algún asunto” pero no es lo que Dios quiere. Dios desea que nosotros nos sometamos a su autoridad, la sumisión significa el doblegarse o rendirse ante los deseos de Dios, que en su caso están interesados en nuestro bienestar. La obediencia es una aceptación voluntaria de los mandamientos de Dios rindiendo nuestros deseos ante los suyos y tomando sus deseos como prioridad.
  • La obediencia va de la mano con la fe o confianza en Dios. En Hebreos 3:18-19 vemos que la incredulidad de los israelitas fue evidenciada por su desobediencia: “¿Y a quiénes juró que no entrarían en su reposo, sino a los que desobedecieron? Y vemos que no pudieron entrar por causa de la incredulidad.” La fe es del corazón, invisible ante los hombres pero la obediencia pertenece a la conducta y puede ser observada, es por eso que van de la mano, cuando una persona obedece a Dios da la única evidencia posible de que en su corazón cree a Dios.

 

CONCLUSIÓN

Cuando la Biblia habla de obediencia habla de escuchar la voz de Dios atentamente para someterse a su Voluntad y así obedecer teniendo en cuenta que Dios todo lo conoce y basado en ese conocimiento nos da mandamientos no para nuestra destrucción sino buscando nuestro bienestar, esto es lo increíble, que no es para su bienestar, es para el NUESTRO, es para agradarle a Él pero para tener larga vida en la tierra al obedecer a nuestros padres, tener autoridad espiritual al someternos y obedecer a nuestros pastores y autoridades espirituales, es para colaborar con el orden de la ciudad y el país al someternos y obedecer a las autoridades terrenales y gubernamentales, aún someterse y obedecer el evangelio como enseñanza santa y no ser engañados por los poderes de este mundo, etc. la obediencia en este sentido cumple con varios propósitos pues además de darnos estos beneficios nos forma en paciencia, mansedumbre, bondad, orden y demás virtudes que nos permiten desenvolvernos socialmente y ser testimonio.

Básicamente la obediencia es cumplir la voluntad de quien manda, siempre a Dios por supuesto y por estarlo hacia Él obedecemos y escuchamos las autoridades puestas por Él, todo con el fin de glorificarle y darle a conocer a otros.